sábado, 22 de septiembre de 2018

SETIEMBRE, MES DE LA BIBLIA, DE LA PRIMAVERA, MES DE...?

BUSQUEMOS "DE...?

02 SETIEMBRE=Día de la Industria, ¿como se encuentra la Argentina respecto a los industriales?

04 SETIEMBRE=Día del inmigrante, ¿Respetan los inmigrantes a los argentinos y viceversa?

08 SETIEMBRE=Día de la Agricultura y productor Agropecuario, sin palabras ni preguntas.

08 SETIEMBRE=Día de la Alfabetización, ¿no hará falta un poco de esto a nuestros gobernantes, gremialistas, educadores...?

11 SETIEMBRE=Día del Maestro, ¿que es ser maestro? ¿es lo mismo que educador? ¡cuanta falta nos hacen los "maestros por vocación!!!

13 SETIEMBRE=Día del Bibliotecario, noble tarea, pero hay que enseñar, mostrar, inducir a que se vea-lea lo que se bibliotequea.

17 SETIEMBRE=Día del Profesor, hay tantos! y tantos sin trabajo...

21 SETIEMBRE=Día de la Primavera, ¡alegría jolgorio, colores, flores, amores...ayayay estudiantes maravillosa etapa de la vida, atrevidos, audaces sin temores

21 SETIEMBRE=Día Internacional de la Paz, rota nuestra Argentina ¿como hacemos para estar en paz? agresividad en las calles, en las escuelas, en lugares bailables, en trabajos y lo mas triste en el Hogar. Paz ven a nosotros que de ti tenemos mucha necesidad.

23 SETIEMBRE=Día del voto femenino, ¡mujeres persistid porque esa es la consigna!

24 SETIEMBRE=Día del Año Nuevo Judio, Rosh Hashana

27 SETIEMBRE=Día de los derechos del Niño y el Adolescente, ¿donde te refugias hoy?

                              Día Internacional del Turismo, alcanza hoy para ir de turismo? creo que si, total...

                              Día de la conciencia Ambiental, triste nuestro ambiente se cansó de ser paciente y cuando se defiende decimos "este clima de porquería".



Humanamente nos encontramos en un Abismo. Parecería que no nos damos cuenta pero, si nos la damos solo que es tanto lo material a lo que tendríamos que renunciar para lograr un cambio, que preferimos continuar así a tropezones, caídas, resbalones. somos MEDIOCRES, ¡pobre humanidad! 



lunes, 10 de septiembre de 2018



Alumnos agresivos en clase. Consejos para maestros

Cómo educar alumnos con un comportamiento agresivo




Todos los maestros se han encontrado alguna vez alumnos agresivos en clase y el profesor tiene un papel fundamental por lo que debe conocer estrategias de manejo del conflicto en las aulas.
Un alumno agresivo puede serlo por muchos motivos, pero lo que hay que intentar es sobre todo manejar su conducta y su comportamiento dentro del aula, aunque el refuerzo externo con trabajo desde casa y la ayuda de profesionales de las emociones también resulta de gran ayuda, aunque no siempre es posible.
Qué podemos hacer cuando un alumno tiene comportamiento agresivo en clase.

El entorno del aula debe ser muy estructurado con unas reglas claras que si se rompen tienen las mismas consecuencias para todo aquel que las incumpla. Cuando un alumno agresivo agrede deberá ser parado inmediatamente con estrategias no agresivas.
Cuando hay un alumno agresivo en clase no hay que ignorar la conducta, porque si no se le hace caso es como decirle al niño que estamos de acuerdo con lo que está haciendo, y puede aumentar la probabilidad de nuevas agresiones, de inadaptación y de fracaso escolar y social.

8 consejos para los maestros con alumnos con comportamiento agresivo

Cuando se da una agresión en clase, ¿qué es lo que debe hacer un profesor para responder a la provocación de un alumno agresivo? ¿Qué debe hacer cuando este alumno está agrediendo a otros?
Las respuestas del maestro a la agresión siempre deberán ser instructivas y no agresivas. Las consecuencias no agresivas adecuadas para el uso en el aula incluyen el corte de respuesta con por ejemplo: la privación de actividades deseadas, eliminación de puntos, eliminación de recompensas, aumentar el nivel de tiempo fuera. 
Pero esto no es todo: los maestros también pueden tener en cuenta otro tipo de respuestas ante un alumno agresivo. Por ejemplo, cuando existe un alumno de estas características en el aula habrá que tener en cuenta:
1. Tener unas normas claras, bien establecidas y que se vean claramente en el aula.
2. Si se trabaja con un cuadro de comportamiento, darle prioridad incluso antes que al contenido académico.
3. Tener unas expectativas reales y razonables en el alumno.
4. Evitar las competiciones para evitar las confrontaciones.
5. Reducir la posibilidad de contacto con posibles víctimas de agresión por parte del alumno.
6. Estar siempre atento al comportamiento del alumno sin que se dé cuenta pero darle señales y recordatorios verbales siempre que sea necesario.
7. Igual que puede tener consecuencias negativas por un mal comportamiento, se deben dejar claros los refuerzos positivos y las recompensas por un buen comportamiento  (como realizar una actividad deseada).
8. Mantener una entrevista con los padres y los profesionales necesarios de forma periódica para buscar soluciones también en los demás contextos.
María José Roldán Es necesario que un alumno agresivo esté en plena supervisión constante, por lo que todos los miembros del centro educativo deberán tener en cuenta el perfil de este alumno y vigilar su comportamiento para poder reducir la conducta indeseada y reforzar el buen hacer.
María José RoldánMaestra y Psicopedagoga


Estudiantina Olímpica 2018
La Municipalidad de Reconquista informa los últimos resultados de las distintas disciplinas de la Estudiantina Olímpica 2018. En su 27º edición, más de 5.000 jóvenes participan durante un mes de encuentros y competencias, tanto deportivas como culturales.
Sábado 8 de septiembre
AJEDREZ (en SITRAM)
MEDALLA DORADA: Escuela Nº 461 “Industrial” Equipo 2: Suligoy Ivan, Duarte Francisco,  Zapata Joaquín,  Gutierrez Yazmin y Altamirano Candela.
MEDALLA PLATEADA: Escuela Nº 461 “Industrial” Equipo 1: Petroli Ignacio, Romero Florencia, Monzón Rodrigo, Bressan Valentín y Álvarez Magali.
MEDALLA BRONCEADA: Escuela Nº 8113 “Instituto” Equipo 1: Cian Lara, Cian Manuel, Rodríguez Bautista, Giles Agustina y Cusit Agustín.
VOLEY FEMENINO ESCOLAR (en Platense Porvenir)
MEDALLA DORADA: Escuela Nº 8221 “EFA” de La Sarita.
MEDALLA PLATEADA: Escuela Nº 203 “Normal”.
MEDALLA BRONCEADA: Escuela Nº 8023 “Colegio”.
VOLEY MASCULINO PROMOCIONAL (en Platense Porvenir)
MEDALLA DORADA: Escuela Nº 295 de La Potasa.
MEDALLA PLATEADA: Escuela Nº 524 “Bº Carmen Luisa”.
MEDALLA BRONCEADA: Escuela Nº 593 “Bº P. Industrial”.
TENIS MASCULINO MENORES (en Platense Porvenir)
MEDALLA DORADA: Escuela Nº 8023 “Colegio”: Leo Rassmusen.
MEDALLA PLATEADA: Escuela Nº 8023 “Colegio”: Gaspar Audisio.
MEDALLA BRONCEADA: Escuela Nº 8023 “Colegio”: Lorenzo Ocantos.
TENIS MASCULINO MAYORES (en Platense Porvenir)
MEDALLA DORADA: Escuela Nº 8023 “Colegio San José”: Valentino Capararo.
MEDALLA PLATEADA: Escuela Nº 523 “Bº V. Guadalupe”: Rodrigo Rivero.
MEDALLA BRONCEADA: Escuela Nº 203 “Normal”: Agustín Kaenel.
BOCHAS CATEGORIA DISCAPACIDAD (en Platense Porvenir)
MEDALLA DORADA: Centro Paso a Paso: Equipo 2: Romero Otriel, Córdoba Diamela, Cardozo Fabián y Flores Eduardo.
MEDALLA PLATEADA: Centro Paso a Paso: Equipo 1: Enrique Juan, Escobar Nicolás, Gómez Daniel y Rodríguez Eliana.
MEDALLA BRONCEADA: INTEGRAR: Equipo 1: Sandoval Javier, Torres Ivan, Ríos Marcela y Solari Diego.
TENIS DE MESA (Centro de Artesanos)
Categoría Mayores
Femenino Individual:
1º Esc. Nº 634 - Pérez Aldana.
2º Esc. Nº 8113 - Feresin Maira.
3º Esc. Nº 8023 - Suligoy Ziomara.
Masculino Individual:
1º Esc. Nº 8113 - Audisio Renato.
2º Esc. Nº 461 - Tourn Tomas.
3º Esc. Nº 295 – Scheidegger Agustín.
Femenino Doble:
1º Esc. Nº 8023 – Velázquez Sofía / Suligoy Ziomara.
2º Esc. Nº 8023 – Dean Nadia / Kapica Caren.
3º Esc. Nº 8113 – Feresin Maira / Godoy Jerónima.
Masculino Doble:
1º Esc. Nº 461 – Arrieta Samuel / Pividori Valentín.
2º Esc. Nº 8113 – Audisio Renato / Fernández Lucas.
3º Esc. Nº 203 – Benítez Facundo / Chananthorn Phajirawatt Hanachat.
Dobles Mixtos:
1º Esc. Nº 8023 – Vanni Aldana / Martino Agustín.
2º Esc. Nº 203 – Aramburu Bruno / Dacci Delfina.
3º Esc. Nº 461 – Fontana Federico / Medina Cecilia.
CICLISMO CALLEJERO (Reconquista Auto Club)
Ciclismo Callejero Femenino: Grupo A
MEDALLA DORADA: Escuela Nº 462 “Ex ENET 2”: Benítez Eugenia.
Ciclismo Callejero Femenino: Grupo B
MEDALLA DORADA: Escuela Nº 8113 “Instituto”: Agonil Paula.
MEDALLA PLATEADA: Escuela Nº 8113 “Instituto”: Giles Agostina.
MEDALLA BRONCEADA: Escuela Nº 203 “Normal”: Firpo Celeste.
Ciclismo Callejero Masculino: Grupo A
MEDALLA DORADA: Escuela Nº 8113 “Instituto”: Ramos Alexis.
Ciclismo Callejero Masculino: Grupo B
MEDALLA DORADA: Escuela Nº 43* “Comercio Noche”: Aquino Hernán.
MEDALLA PLATEADA: Escuela Nº 203 “Normal”: Gasparutti Alan.
MEDALLA BRONCEADA: Escuela Nº 461 “Industrial”: Ramseyer Luciano.
A continuación se detallan las actividades programadas para este lunes 10 de septiembre.
(en Platense Porvenir)
14,30 – HANDBALL MAS. JUV. SUB 14. Part. 3:  462  vs  8113 – Piso.
15,30 – HANDBALL MAS. PROM. Part.   9:  524  vs  1576 – Piso.
16,30 – HANDBALL MAS. PROM. Part. 10:  523  vs  582   - Piso.
17,30 – HANDBALL MAS. PROM. Part. 11:  295  vs  558   - Piso.
18,30 – HANDBALL MAS. PROM. Part. 12:  593  vs  559   - Piso.

14,30 – FÚTBOL FEM. PROM. Part. 10: SEMI  523  vs  295  – Cancha 1.
14,30 – FÚTBOL FEM. PROM. Part. 11: SEMI  593  vs  524  – Cancha 2.
15,15 – FÚTBOL FEM. JUV.  Part. 7: SEMI   43  vs  203  – Cancha 1.
15,15 – FÚTBOL FEM. JUV.  Part. 8: SEMI 462  vs  634  – Cancha 2.

14,30 – BÁSQUET MAS. JUV. Sub 19 Part. 1: 8023  vs  203.
15,30 – BÁSQUET MAS. JUV. Sub 19 Part. 2:   461  vs  8113.
16,30 – BÁSQUET FEM. JUV. Sub 19 Part. 1: 8113  vs  43.
17,30 – BÁSQUET FEM. JUV. Sub 19 Part. 2: 8023  vs  461.

bible and god

Versículo de la Biblia sobre evangelio de hoy


“y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”.
(Juan 8:32)


Reflexion del evangelio de hoy

Estas palabras de Jesucristo nos dicen que ya que creemos en Dios, debemos entender la verdad y perseguir la verdad y que sólo la verdad puede hacernos liberados y libres. Después de ser corrompidos por Satanás, nos volvemos arrogantes y engreídos, egoístas y engañosos, codiciosos y malvados, y no buscamos nada más que ganancias. Estamos atados y controlados por nuestras disposiciones satánicas corruptas todo el día. En nuestra vida diaria, por el bien de la fama y la ganancia, a menudo conspiramos entre nosotros y rivalizamos entre nosotros. Vivimos en pecado y sufrimos indeciblemente, y no podemos sentirnos mental y físicamente liberado y libre. Para salvarnos de la esclavitud y del control del pecado, Dios se ha hecho personalmente carne y ha expresado la verdad para redimirnos y salvarnos. Sólo cuando buscamos entender la verdad expresada por Dios y practicamos de acuerdo a las palabras de Dios podemos escapar del pecado para recibir limpieza y vivir en la luz verdadera libremente.
Tal como Dios dice: “Si puedes entender con claridad muchas verdades, sentirás que todos los temas son fáciles de poner en práctica, que puedes superar este asunto y esa tentación, y verás que nada es un problema para ti; esto te hará libre y te liberará. En ese momento estarás disfrutando del amor de Dios y Su verdadero amor habrá venido sobre ti”.