martes, 28 de mayo de 2019

PARA MI, PARA VOS, VOS Y VOS

FRASES1

Y...CREER EN ELLO SE LLAMA "FE"
Con el amor de siempre. Alba😊

EXITOSO OPERATIVO DENTRO DE LA PLANTA POTABILIZADORA RECONQUISTA

Aguas Santafesinas informa que se completó exitosamente la serie de trabajos realizados entre el viernes y el pasado sábado consistentes en la adecuación de las instalaciones de la actual planta potabilizadora para su alimentación por el sistema del nuevo Acueducto.

Las tareas realizadas comenzaron en la madrugada del viernes 17 con la colocación de una válvula exclusa para la futura desafectación de una vieja cañería que interfería la continuidad en el tendido de nuevas cañerías de impulsión de agua potable a la red de distribución de la ciudad.

Durante la mañana del viernes se concretó una inspección ocular del interior de la cisterna en operación de la planta y una revisión general del conducto de salida con vistas a futuras maniobras sobre la misma para continuar otras etapas de remodelación de las instalaciones de bombeo del agua tratada a la red.

Asimismo se concretó la apertura de un orificio sobre uno de los tabiques de la cisterna para la colocación de un pasamuro a través del cual posteriormente se colocó una cañería para su futura vinculación a la nueva reserva de agua potable ya construida dentro de la planta.

Una vez finalizadas estas acciones se hormigonó el pasamuro y se apuntaló el terreno donde se estuvieron realizando estas tareas, tomando todos los recaudos por tratarse de trabajos confinados y en profundidad, además de lo particular del accionar de buzos profesionales pertenecientes al plantel de ASSA.

Además se colocó sobre la cañería para la futura vinculación entre las cisternas una válvula que posibilitará continuar con otros trabajos ya programados.

Por otra parte, el equipo de la empresa responsable de las obras del nuevo sistema finalizó una intervención consistente en la colocación de una pieza especial de salida a la superficie de uno de los nuevos conductos para bombear a la red existente de la ciudad.

Del conjunto de los trabajos realizados participaron más de una veintena de personas entre técnicos y operarios de ASSA y de la contratista a cargo de las obras del acueducto, y los buzos que prestaron asistencia previa.

Cabe destacar que durante el lapso en que se fueron llevando adelante las tareas se tomaron los recaudos necesarios para minimizar la afectación del servicio a los usuarios.


Transformación del sistema de agua potable en Reconquista

Las acciones mencionadas forman parte del plan de trabajo previsto como parte de la puesta en funcionamiento de la nueva planta y acueducto Reconquista –obra del Gobierno provincial-, que posibilitará optimizar el servicio y sumar a la red a barrios de Reconquista que aun no disponen de agua potable.

Estas obras demandan una inversión superior a los 14 millones de pesos -en esta primera etapa- a lo que se suman los materiales aportados por ASSA.

Las obras se desarrollan con varios frentes de trabajo simultáneos y complementarios. La puesta en servicio de las nuevas instalaciones será en forma gradual y se extenderá a lo largo de dos años según lo estimado previamente.

Hay que mencionar que el conjunto de los trabajos a cargo de ASSA se irán poniendo en funcionamiento una vez que comience a se ponga en funcionamiento el abastecimiento desde la nueva planta potabilizadora correspondiente al sistema del acueducto Reconquista.

Cabe recordar que el Acueducto Reconquista es la obra de mayor inversión del Gobierno de Santa Fe. Llevará agua potable a un área de 12.200 kilómetros cuadrados, que representa el 9% del territorio provincial.

Las 24 poblaciones comprendidas totalizan 200 mil vecinos, estimándose que ascenderán a 275 mil según lo proyectado a 30 años.

CON SABOR A COSAS BUENAS

Inclúyeme: una web que ayuda a personas con discapacidad a conseguir trabajo

Creado por Gabriel Marcolongo, no sólo opera en la Argentina, sino que aplica a toda Latinoamérica.
bigstock-Disability-and-work-35009975
Luego de que su padre se quedara sin empleo tras sobrevenir una discapacidad —y a pesar de estar altamente calificado para el puesto—, Gabriel Marcolongo se propuso crear una herramienta capaz de combatir de manera eficaz la discriminación laboral. Así nació Inclúyeme, una iniciativa que ayuda a todas las personas a encontrar trabajo, no sólo en el país, sino en toda la región de América Latina.
El funcionamiento de la página es bastante simple: actúa como puente entre las empresas que toman personal con discapacidad y aquellos que se encuentran buscando empleo. “Para adecuar el portal a las reales necesidades de las personas, entrevistaron a algo más de 400 personas para conocer cómo realizaban su búsqueda laboral”, indica el diario El Cisne.
La web ya ha logrado que más de 1400 personas estén trabajando en empresas como Ac-centure, Arcor, SAP, IBM, Sheraton, Dupont y Turner.
Fuente: Buenas Noticias

SEÑOR, ¿A QUIEN IREMOS? TU TIENES PALABRAS DE VIDA ETERNA

Evangelio según San Juan 

Resultado de imagen para imagenes de la biblia
Jn:16, 5-11
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: 
"Ahora me voy al que me envió, y ninguno de ustedes me pregunta: '¿A dónde vas?'.
Pero al decirles esto, ustedes se han entristecido.Sin embargo, les digo la verdad: les conviene que yo me vaya, porque si no me voy, el Paráclito no vendrá a ustedes. Pero si me voy, se lo enviaré.Y cuando él venga, probará al mundo dónde está el pecado, dónde está la justicia y cuál es el juicio.El pecado está en no haber creído en mí.La justicia, en que yo me voy al Padre y ustedes ya no me verán.Y el juicio, en que el Príncipe de este mundo ya ha sido condenado."

Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. 

martes, 21 de mayo de 2019

LIMPIEZA PROGRAMADA DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE RECONQUISTA


Aguas Santafesinas S.A informa a los usuarios de la ciudad de Reconquista que iniciará una nueva campaña de mantenimiento preventivo de la calidad del servicio con trabajos programados por sectores para optimizar el funcionamiento de la red de distribución domiciliaria.

Este año se realizará este tipo de tareas en dos oportunidades, una antes del inicio del invierno y otra antes del inicio del verano.

Para ello la red de la ciudad de Reconquista fue divida en siete sectores sobre los que se trabajará en horario nocturno para minimizar las molestias.

En cada etapa se colocarán por espacio de una hora dispositivos en los hidrantes seleccionados para liberar agua y luego los mismos serán retirados e instalados en otros hidrantes del mismo sector dentro del periodo de tiempo indicado.

Cronograma y sectores donde se desarrollarán las tareas en horario nocturno desde las 23:00 hasta las 05:00 del día posterior:

-         Lunes 20: Barrio Noreste, Almafuerte, Norte y Moreno
-         Martes 21: Parque Industrial, 136 viviendas, barrio Pucará y San Jerónimo del Rey
-         Miércoles 22: Barrio Chapero, Platense, Malvinas, Unidos y Gral.Obligado
-         Jueves 23: Barrio Sarmiento, Este y parte del centro
-         Viernes 24: Barrio San Martín, Oeste y sector restante del centro

Las tareas consisten en el "purgado" sectorizado de las redes para eliminar obstrucciones del sistema de distribución, por lo que podrá verse agua saliendo de bocas de hidrantes en algunas esquinas de cada sector de trabajo.

Cabe aclarar que en caso de lluvias los trabajos anunciados serán reprogramados.

Recordamos nuestro Centro de Atención al Usuario 24 Horas, teléfono 0810-777-2000 owww.aguassantafesinas.com.ar

CON SABOR A COSAS BUENAS

Científico capta las frecuencias del sonido en el agua, creando imágenes hipnóticas


Linden Gledhill se las ingenió para combinar dos de sus pasiones: la ciencia y la fotografía. El resultado es digno de admirar

water-blasted-sound-photos-linden-gledhill-1-5ca5b7b6ad353__700
Lo que a simple vista parece ser arte digital, es en realidad el resultado de diferentes frecuencias de sonido en el agua, registradas mediante una cámara. El autor de dicho experimento es Linden Gledhill, un bioquímico de Filadelfia que lleva años jugando con la cimática —esto es, el estudio del efecto de las vibraciones del sonido en fluidos.
El equipo utilizado para lograr las imágenes que se mostrarán a continuación consiste en una membrana estirada sobre un altavoz, que contiene un poco de agua que oscila con frecuencias específicas de un amplificador. La superficie del agua se ilumina con LED, para que pueda ser captada por la cámara. “Básicamente, cuando el líquido vibra en un espacio confinado, el resultado son ondas en frecuencias específicas. Se las conoce como ondas de Faraday. Esto es similar a cómo se forman notas específicas en instrumentos musicales”, clarifica Gledhill.
“El sonido pasa a través del agua y las vibraciones se reflejan en la superficie, que es iluminada con las luces LED. La cámara capta la luz reflejada en la superficie. Los patrones y formas obtenidos pueden ser drásticamente distintos dependiendo de las frecuencias que se apliquen”, agrega.
Mirá:
water-blasted-sound-photos-linden-gledhill-45-5ca5b849045d8__700water-blasted-sound-photos-linden-gledhill-21-5ca5b7f639dee__700water-blasted-sound-photos-linden-gledhill-13-5ca5b7db51bd7__700
water-blasted-sound-photos-linden-gledhill-35-5ca5b825f322e__700water-blasted-sound-photos-linden-gledhill-31-5ca5b81788b5f__700water-blasted-sound-photos-linden-gledhill-29-5ca5b80f8d4d2__700
water-blasted-sound-photos-linden-gledhill-28-5ca5b80bbb1d6__700water-blasted-sound-photos-linden-gledhill-26-5ca5b805148be__700water-blasted-sound-photos-linden-gledhill-53-5ca5b8628e3eb__700
Fuente: Buenas Noticias

PARA MI, PARA VOS VOS Y VOS

Resultado de imagen para imagenes alentadoras
              NO ES MALO EQUIVOCARSE, ENMIENDA TU ERROR Y TE SENTIRÁS MEJOR. NO IMPORTA LO QUE DIGA O PIENSE EL RESTO; IMPORTAS VOS.

Con el amor de siempre. Alba

SEÑOR, ¿A QUIEN IREMOS? TU TIENES PALABRAS DE VIDA ETERNA

Evangelio según San Juan 

Resultado de imagen para imagenes de la biblia
Jn: 14, 27-31
Jesús dijo a sus discípulos: 
«Les dejo la paz, les doy mi paz, pero no como la da el mundo. ¡ No se inquieten ni teman !
Me han oído decir: 'Me voy y volveré a ustedes'. Si me amaran, se alegrarían de que vuelva junto al Padre, porque el Padre es más grande que yo.Les he dicho esto antes que suceda, para que cuando se cumpla, ustedes crean.Ya no hablaré mucho más con ustedes, porque está por llegar el Príncipe de este mundo: él nada puede hacer contra mí,pero es necesario que el mundo sepa que yo amo al Padre y obro como él me ha ordenado.»
Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios.

jueves, 16 de mayo de 2019

Aguas PONE EN MARCHA OBRAS

RECONQUISTA: Aguas PONE EN MARCHA OBRAS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y ABASTECER A NUEVOS BARRIOS CON AGUA POTABLE A BARRIOS

A partir de la puesta en funcionamiento de la nueva planta y acueducto Reconquista –obra del Gobierno provincial-, Aguas Santafesinas encara un plan de obras con el objetivo de optimizar el servicio y sumar a la red a barrios de Reconquista que aún no disponen de agua potable.

Estas obras demandan una inversión superior a los 14 millones de pesos -en esta primera etapa- a lo que se suman los materiales aportados por ASSA.

Las obras serán graduales y se extenderán a lo largo de dos años con diferentes frentes de trabajos simultáneos y complementarios.

A medida que se vayan dando las incorporaciones y anunciando la habilitación del agua potable a los nuevos sectores de la ciudad, se pondrá en marcha un plan de detección de fugas y resolución de inconvenientes que se registre en la red.

Asimismo se acompañarán estas acciones con mejoras en la red existente en el radio servido actualmente, incluyendo la renovación de válvulas y otras medidas para adaptarse al nuevo escenario prestacional.

Cabe recordar que el Acueducto Reconquista es la obra de mayor inversión del Gobierno de Santa Fe. Llevará agua potable a un área de 12.200 kilómetros cuadrados, que representa el 9% del territorio provincial.

Las 24 poblaciones comprendidas totalizan 200 mil vecinos, estimándose que ascenderán a 275 mil según lo proyectado a 30 años.

TRABAJOS

Ya se encuentra en ejecución dentro de la histórica planta potabilizadora de Aguas, el tendido de nuevas cañerías para mejorar el sistema de bombeo del agua a la red.

En el marco de estas acciones en la madrugada del viernes 17 de mayo de 00:00 a las 05:00 horas se interrumpirá el servicio en toda la ciudad que se abastece desde la planta potabilizadora de Bv. Irigoyen y Pietropaolo.

Los trabajos fueron programados en horario nocturno para afectar lo menos posible el suministro.

También se dispondrá un operativo de asistencia especial para los centros de salud.

Posteriormente podría registrarse algún episodio de turbiedad que se supera dejando circular agua por unos minutos.


OTROS FRENTES DE OBRAS

Por otra parte, se inició el tendido de cañerías de refuerzo dentro del radio servido para ir incorporando barrios que aún no tienen acceso al servicio donde ya se encuentran ejecutas redes de distribución. La zona comprendida por estos trabajos está delimitado por calle 51, calle 85, pasaje 68 y Olessio.

También se está trabajando en el reacondicionamiento y mejoras en las conexiones domiciliarias existentes en los servicios autónomos hasta el momento a cargo del municipio.

BARRIOS MUNICIPALES

En los barrios municipales con actual dotación autónoma de agua potable, se adecuarán las redes existentes para hacerlas aptas para su oportuna vinculación a las redes a cargo de ASSA y cambio futuro en la modalidad de prestación del servicio de agua potable.

Los barrios beneficiados serán Friar, Nueva Fe, San José Obrero, Martelossi, Zulema-La Loma, Rahachaglate, San Francisco de Asís y La Cortada, alcanzando a una población de 4.000 vecinos.

Se realizarán tareas individuales sobre las conexiones domiciliarias con la renovación de cerca de 900 cajas de servicio ubicadas en vereda y las llaves maestras alojadas dentro de las mismas.

Asimismo se incorporarán 30 nuevas válvulas para la sectorización de las redes y 30 nuevos hidrantes para su limpieza.

Esta obra, que acaba de iniciarse, tendrá un plazo de ejecución de dos meses y está a cargo de la firma local Ramírez Construcciones SA.

Durante la ejecución de las tareas habrá una breve interrupción del suministro. Luego de la instalación de las nuevas cajas y llaves maestras se completará la refacción de la vereda.

Una vez que se completen estos trabajos será necesario hacer pruebas hidráulicas, corregir las fallas detectadas y desinfectar las redes.

Posteriormente se irá definiendo y comunicando la modificación del cambio en la provisión del servicio una vez que estén aseguradas las condiciones sanitarias exigidas.

En los respectivos frentes de obra se tomó contacto directo con los vecinos informándoles los trabajos a realizarse y también con entidades representativas de los barrios comprendidos.

Se recuerda a los usuarios que cualquier consulta respecto a los trabajos descriptos podrán canalizarla en la oficina de atención personalizada de Bv.Irigoyen 1180 de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 hs.

Centro de Atención Telefónica 24 horas  0-810-777-2000 o www.aguassantafesinas.com.ar

SEÑOR, A QUIEN IREMOS? TU TIENES PALABRAS DE VIDA ETERNA

Evangelio según San Juan 

Resultado de imagen para imagenes de la biblia
Jn:13, 16-20
Después de haber lavado los pies a los discípulos, Jesús les dijo: 
"Les aseguro que el servidor no es más grande que su señor, ni el enviado más grande que el que lo envía.
Ustedes serán felices si, sabiendo estas cosas, las practican.No lo digo por todos ustedes; yo conozco a los que he elegido. Pero es necesario que se cumpla la Escritura que dice: El que comparte mi pan se volvió contra mí.Les digo esto desde ahora, antes que suceda, para que cuando suceda, crean que Yo Soy.Les aseguro que el que reciba al que yo envíe, me recibe a mí, y el que me recibe, recibe al que me envió".

Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios.

lunes, 13 de mayo de 2019

Inicia este martes, 14-05-2019, la Semana de la Miel en la FCV


Habrá degustaciones de diferentes mieles y de productos elaborados a partir de la miel. Se realizará del martes 14 al 17 de mayo de 2019 en el Hall del Edificio Central y en el parque Luis Pasteur. La actividad es abierta a toda la comunidad.
En la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNL se realizará la semana de la miel, enmarcada en la campaña de carácter nacional promovida desde el Ministerio de Agroindustria (Resolución 95-E/2017).
La misma tiene como objetivo destacar y promover las particularidades de la miel, sus propiedades nutricionales y sus múltiples usos gastronómicos. Será del martes 14 al viernes 17 de mayo de 9 a 13 hs. La actividad es abierta a toda la comunidad.
En el Parque Luis Pasteur, donde se encuentra el Árbol Azul, se exhibirán diferentes materiales utilizados en la actividad apícola y afiches informativos, mientras que, en el Hall Central del Edificio Central, se realizarán diferentes actividades organizadas por integrantes del Grupo de Estudio Dirigido Apícola como degustaciones de diferentes mieles y productos elaborados a partir de miel.
La activ

CON SABOR A COSAS BUENAS


casita caliente

Casa caliente limpia

escrito por Jessica Salazar

El domingo 06 visitamos Perú Conciencia, una feria organizada por Concytec, que busca impulsar la investigación en nuestro país. Fue una feria muy bien organizada y lo más genial de todo fue encontrar a muchas personas súper interesadas en visitar cada uno de los stands. Encontramos instituciones como el instituto geofísico del Perú, muchos niños de lima y de varias regiones representando a sus colegios, institutos y universidades. Fue una feria que valió la pena visitar!.
En la feria, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), presentó un proyecto que llamó mucho nuestra atención. El proyecto se llama “Casa Caliente Limpia”. Este proyecto tiene como objetivo beneficiar a muchas familias que viven a más de 3,500 metros de altura en nuestro país, lugares en los cuales el invierno es muy duro. Cada vez que se acerca la temporada del friaje muchas personas de la zona están expuestas a enfermedades como la neumonía, pues sus casas están implementadas bajo una estructura que  no permite reducir el impacto de las bajas temperaturas (que alcanzan los cero grados centígrados).
Los representantes de la PUCP nos comentaban que cada “Casa caliente” tiene un diseño que permite acumular el calor durante el día para almacenarlo en la casita misma, de manera que durante la noche se puedan alcanzar temperaturas de al menos 10 grados centígrados. Además, la cocina está diseñada con una pequeña chimenea que ayuda a que el humo no quede en la vivienda mejorando la calidad del aire que respira cada familia.
Fuente:Lindas Noticias.